Evolupedia

Herramientas de Inteligencia Artificial

6. ¡Neo, el Robot Humanoide que Promete Transformar tu Hogar!

La ciencia ficción está dejando paso a la realidad, y el robot Neo, desarrollado por la compañía noruega-estadounidense 1X Technologies (anteriormente conocida como Halodi Robotics) y con el respaldo estratégico de gigantes como OpenAI, es la prueba viviente. Neo no es solo un avance tecnológico; es el primer intento serio y a gran escala de introducir un asistente humanoide funcional en el corazón de los hogares.

El objetivo de 1X es claro: crear un robot que se integre perfectamente en la vida familiar, que pueda aprender, adaptarse y, lo más importante, realizar la miríada de tareas domésticas que consumen nuestro tiempo.

I. Diseño y Arquitectura: Integración en el Hogar

Neo, el Robot Humanoide
Neo, el Robot Humanoide

El diseño de Neo está pensado para ser seguro, discreto y funcional en un entorno humano. A diferencia de otros prototipos robóticos, 1X ha optado por una estética menos «mecánica» y más amigable:

  • Físico: Neo mide aproximadamente 1,68 metros de altura y pesa menos de 30 kilogramos. Este peso relativamente ligero minimiza los riesgos de seguridad en un entorno doméstico.
  • Estética: Está cubierto por un traje textil suave y lavable (disponible en varios colores como beige, gris y marrón oscuro), dándole una apariencia que recuerda a un maniquí o un maniquí acolchado. Sus movimientos son fluidos gracias a su sistema Tendon Drive, que imita la transmisión por tendones, permitiéndole moverse de forma suave y casi silenciosa (emite unos 22 decibelios, menos que un refrigerador moderno).
  • Manos y Manipulación: Una de las características clave son sus manos avanzadas, con 22 grados de libertad. Esta destreza le permite manipular objetos cotidianos con precisión, desde levantar hasta 20-25 kg de carga continua (y picos de hasta 70 kg) hasta sostener objetos frágiles.

II. El Cerebro del Robot: Inteligencia y Aprendizaje

El verdadero valor de Neo reside en su avanzada inteligencia artificial, un área donde la colaboración con OpenAI es fundamental.

IA Generativa y Conversacional

Neo integra un Modelo de Lenguaje Grande (LLM) propio que le permite:

  • Interacción Natural: Comprender y responder a comandos de voz complejos y mantener conversaciones fluidas, recordando el contexto de interacciones previas.
  • Visión Contextual: Utiliza sus cámaras y sensores visuales para reconocer objetos, el estado de una habitación (si está desordenada o limpia) y elementos específicos, como ingredientes en la encimera para sugerir recetas.
  • Memoria: Mantiene un registro de las rutinas, preferencias de los usuarios, listas de compras y fechas importantes, actuando como un verdadero asistente personal con memoria contextual.

Aprendizaje por Teleoperación

Una estrategia central de 1X es el aprendizaje supervisado por humanos. Inicialmente, para que Neo pueda realizar una tarea para la que aún no está completamente programado, un operador humano puede tomar el control del robot de forma remota (a través de VR y mandos). Mientras el humano realiza la tarea, el sistema de IA del robot aprende por observación (lo que se conoce como Imitation Learning o aprendizaje por imitación), mejorando sus modelos de autonomía para el futuro.

📝 Nota: Este proceso de «teleoperación» es lo que impulsa la evolución de Neo hacia una autonomía completa, un concepto que la empresa denomina el «Contrato Social» con sus primeros adoptantes.

III. Funcionalidades Prometidas: La Vida sin Tareas

Neo está diseñado para ser un todoterreno en el hogar. Sus capacidades iniciales (y las que se irán añadiendo) incluyen:

  • Organización y Limpieza: Doblar y guardar ropa, ordenar estantes, recoger juguetes del suelo, pasar la aspiradora, limpiar mesas y superficies.
  • Logística Doméstica: Buscar y traer objetos específicos (como las llaves o el teléfono), abrir y cerrar puertas, cargar y descargar el lavavajillas.
  • Asistencia Personal: Ayudar a personas con movilidad reducida, servir bebidas, recordar citas, o incluso ayudar a practicar un idioma.
  • Gestión de Energía: Identificar y apagar luces o electrodomésticos para ahorrar energía.

IV. Precio, Disponibilidad y Seguridad

Comercialización

La compañía ha abierto las preventas en Estados Unidos con un depósito inicial.

Opción de CompraCostoDisponibilidad (EE. UU.)
Precio Completo~$20,000 USDEnvíos a partir de 2026
Suscripción Mensual~$499 USD/mesEnvíos a partir de 2026

Se prevé que la expansión a mercados internacionales (incluyendo Latinoamérica y Europa) comience en 2027.

Seguridad y Privacidad

El hecho de que un robot con cámaras y micrófonos esté en el hogar requiere fuertes garantías de privacidad:

  1. Control de Acceso Remoto: Los usuarios controlan cuándo se permite el acceso remoto para la teleoperación y entrenamiento.
  2. Indicadores Visuales: Neo tiene luces en sus «orejas» que se encienden para indicar visualmente cuando un operador humano está controlando el robot de forma remota.
  3. Zonas Prohibidas: Los usuarios pueden establecer digitalmente áreas restringidas dentro del hogar donde el robot no debe acceder o grabar.

Neo de 1X Technologies representa un momento crucial en la historia de la robótica. Más allá de su alto costo inicial, su lanzamiento simboliza la transición de los robots humanoides, de ser meros prototipos de laboratorio, a convertirse en una herramienta práctica y potencialmente transformadora en el entorno doméstico. Si bien sus primeras versiones aún dependerán de la teleoperación humana para alcanzar la máxima funcionalidad, el modelo de aprendizaje por imitación garantiza que cada robot que se venda contribuirá a la inteligencia colectiva del sistema, acelerando la llegada de la autonomía total. Neo promete liberar tiempo valioso para los humanos, marcando la pauta para una nueva generación de asistentes que harán de los hogares del futuro un lugar menos laborioso y más inteligente.

Si quieres aprender más sobre robótica y entender cómo funciona realmente

Team Evolupedia

Guías de Inteligencia Artificial 2025 | Las Mejores Guías IA en Español | Evolupedia
Preguntas frecuentes

Neo es fabricado por 1X Technologies y utiliza Inteligencia Artificial (IA) avanzada, con respaldo de OpenAI, para su procesamiento y aprendizaje.

Está diseñado para ser un asistente doméstico humanoide, realizando tareas como la limpieza, organización, manipulación de objetos y asistencia personal en el hogar.

El precio de venta inicial se estima en $20,000 USD (o $499/mes por suscripción). Los primeros envíos en EE. UU. están previstos para 2026.

Neo utiliza el Aprendizaje por Imitación (Imitation Learning). Un operador humano lo controla de forma remota para realizar una tarea, y el robot aprende observando y registrando esos movimientos.

Incluye un diseño ligero y suave (Soft Body) para la seguridad física, y los usuarios pueden establecer zonas restringidas digitales y controlar el acceso remoto para proteger su privacidad.

Scroll al inicio