Los 10 mejores robots humanoides.
El panorama de los robots humanoides ha pasado en dos años de vídeos virales a pilotos reales en logística, manufactura ligera y edificios. Esta guía selecciona diez modelos representativos por tracción industrial, madurez técnica o impacto en investigación. No es una lista de trucos de YouTube: para cada humanoide indicamos en qué destaca, en qué estado está (demo, piloto, RaaS o comercial limitado) y qué expectativas son realistas a corto plazo. Para el marco general, si quieres conocer mas click aquí a /robotica-humanoide, /raas-que-es y /agentes-de-ia.

Metodología de este ranking
Criterios:
- 1) tracción industrial (acuerdos, pilotos activos),
- 2) madurez técnica (manos, locomoción, seguridad),
- 3) documentación (SDKs, soporte, comunidad)
- 4) ajuste al uso real. El orden es alfabético por fabricante. Independientemente del ranking, pide siempre un piloto acotado con KPIs, SLA y cláusulas de reversibilidad.
Ranking 2025 (orden alfabético por fabricante)
Agility Robotics – Digit
- Estado en 2025: Pilotos industriales y despliegues gestionados (RaaS).
Dónde encaja hoy: Almacenes con pasillos estándar, tareas repetitivas de movimiento y manipulación ligera.
Pilotos industriales orientados a logística interna: transportar, posicionar y colaborar con operarios sin reconfigurar el edificio. Su narrativa pública insiste en fiabilidad y despliegue RaaS, encajando con empresas que buscan resultados sin compra.
Notas para compra/piloto: KPIs por zona, SLA de disponibilidad, PRL y plan de escalado por campañas.
- Página oficial: https://www.agilityrobotics.com/
Apptronik – Apollo
- Estado en 2025: Pilotos avanzados y preparación para producción.
Dónde encaja hoy: Zonas de picking y manipulación ligera con tránsito humano.
Plataforma para operar junto a personas, con foco en ergonomía y carga útil. Interesa a empresas que buscan un ‘operario asistente’ más que espectáculo. Documentación y discurso de producción en serie favorecen evaluar TCO y soporte.
Notas para compra/piloto: Detalle de manos (fuerza, sensibilidad), ciclos de energía y tiempos de recuperación ante fallo.
- Página oficial: https://apptronik.com/apollo
Boston Dynamics – Atlas (eléctrico)
- Estado en 2025: I+D y demos técnicas; no comercial generalista.
Dónde encaja hoy: Transferencia de capacidades de manipulación a plataformas productivas.
Plataforma de I+D en manipulación ágil y movilidad extrema. La versión eléctrica muestra amplitud de movimiento y sirve como punta de lanza tecnológica que luego migra a robots más productivos.
Notas para compra/piloto: Si contemplas transferencia, pide rutas de migración de capacidades a robots comerciales.
- Página oficial: https://bostondynamics.com/
Figure – Figure 01/03
- Estado en 2025: Pilotos y validaciones en planta con socios industriales.
Dónde encaja hoy: Líneas con tareas variadas y manipulación coordinada.
Multi‑tarea con foco en fábricas de automoción y logística. Apuesta por manos más capaces, percepción robusta y coordinación bimanual. Interesa a organizaciones que co‑desarrollan procesos y comparten datos.
Notas para compra/piloto: Aclara propiedad de datos y derechos de uso de modelos entrenados en tu planta.
- Página oficial: https://www.figure.ai/
Fourier Intelligence – GR‑1
- Estado en 2025: Disponibilidad para I+D con representación regional.
Dónde encaja hoy: Labs y universidades que buscan un ‘coche de pruebas’ humanoide.
Plataforma con disponibilidad para investigación, especificaciones claras y bibliotecas de movimientos. Atractiva para labs por coste/entrada y rapidez de prototipado.
Notas para compra/piloto: Confirma garantías, recambios, envíos y soporte en España/UE.
- Página oficial: https://www.fftai.com/products-gr1
PAL Robotics (España) – TALOS / ARI / REEM‑C
- Estado en 2025: Productos para I+D y servicios; múltiples proyectos en Europa.
Dónde encaja hoy: Proyectos de edificio, demos públicas e investigación aplicada.
Desde Barcelona, combina humanoides de alto rendimiento (TALOS) con robots para servicios e interacción (ARI, REEM‑C). Fortaleza: ecosistema europeo, colaboración académica e integración en edificios.
Notas para compra/piloto: Solicita roadmaps, soporte local y referencias en España.
- Página oficial: https://pal-robotics.com/
Sanctuary AI – Phoenix
- Estado en 2025: Pilotos y despliegues dirigidos en servicios.
Dónde encaja hoy: Retail/servicios con manipulación delicada y variabilidad de objetos.
Apuesta por manos hábiles y control de alto nivel centrado en tareas. Pilotos en retail/servicios y avances en destreza fina bajo supervisión.
Notas para compra/piloto: Revisa límites de fuerza, detección de contacto y calibración de manos.
- Página oficial: https://www.sanctuary.ai/
Tesla – Optimus
- Estado en 2025: Demostraciones y validaciones; roadmap cambiante.
Dónde encaja hoy: Exploraciones en logística y manufactura con socios.
Diferencial aspirado: fabricación a escala y costes más bajos a medio plazo. Su calendario es debatido, pero empuja al sector. Prudencia contractual: pide entregables verificables.
Notas para compra/piloto: Evita compromisos largos sin métricas y soporte industrial claro.
- Página oficial: https://www.tesla.com/AI
UBTECH – Walker S / S2
- Estado en 2025: Demos públicas y proyectos de servicios; disponibilidad por canal.
Dónde encaja hoy: Edificios corporativos, ferias, atención e intralogística ligera.
Historial en servicios con mejoras de autonomía e integración con sistemas de edificio. Interesa para espacios públicos con convivencia humana.
Notas para compra/piloto: Pide autonomía, cambios de batería y protocolos de seguridad para público.
- Página oficial: https://www.ubtrobot.com/
Unitree – G1 / H1
- Estado en 2025: Compra directa para I+D; comunidades activas.
Dónde encaja hoy: Labs y PYMEs tecnológicas con foco en prototipado veloz.
Entrada a I+D con kits accesibles y comunidad; línea H1 con foco en locomoción/manipulación exigentes. Atractivo para universidades y PYMEs que iteran rápido.
Notas para compra/piloto: Confirma versiones de hardware, aduanas y garantías UE.
- Página oficial: https://www.unitree.com/
¿Dónde verlos?
España: PAL Robotics (Barcelona) participa frecuentemente en jornadas y proyectos. Europa: Automatica (Múnich), Hannover Messe y conferencias ICRA/IROS. Siempre que puedas, combina feria con visita a un piloto activo para ver condiciones reales.
Compra vs RaaS y precios
El mercado práctico se mueve por RaaS (suscripción) y pilotos B2B. Compras directas: más comunes en I+D. Para productivo: pide TCO 3–5 años, SLA y cláusula de reversibilidad. Para investigación: revisa SDKs.
Los humanoides aportan valor cuando se atan a un caso concreto con métricas y contratos sólidos. Define tarea, pilota con KPIs y SLA, documenta aprendizaje y escala paso a paso. /raas-que-es, /agentes-de-ia y /vision-por-computador. La clave no es quién tiene el vídeo más vistoso, sino quién cumple el trabajo con seguridad, disponibilidad y coste por tarea.
Team Evolupedia
El que ofrezca buen SDK, documentación y comunidad. Para empresa, arranca con RaaS y piloto con KPIs
Depende del entorno: si todo es estándar, AMR/AMR+brazo gana; el humanoide brilla en edificios humanos con tareas cambiantes.
Muy variable; compara TCO 3–5 años y exige SLA. Cuenta implantación, formación, repuestos y picos.
Con límites de fuerza, paradas de emergencia, zonificación y formación, sí. Pide evidencias de PRL.
Traducen objetivos en planes y coordinan manos/sensores. Enlaza /agentes-de-ia para entenderlo.