El día de hoy te explico cuáles son las diferencias entre ChatGPT 3 y 4; una de las inteligencias artificiales que más han llamado de atención de los usuarios en los últimos meses es ChatGPT, principalmente por su gran capacidad para leer el lenguaje natural humano y sobre todo, procesar grandes bancos de información y generar nuevos textos originales.

¿Qué es Chatgpt 3?
Esta es una versión intermedia de la inteligencia artificial, entre la tercera versión y la más actual que tenemos hasta ahora. Esta versión tenía aproximadamente un 7% de probabilidad de error en las respuestas, un aspecto que ha sido corregido con el nuevo lanzamiento.
La versión 3.5 de ChatGPT fue un gran paso en cuanto a ofrecer respuestas humanas a partir de una actualización del modelo de inteligencia artificial GPT-3.
¿Qué es ChatGPT-4?
Esta nueva versión fue lanzada a principios del 2023 y es un modelo de inteligencia artificial que utiliza como base la versión 3.5, mejorando su nivel de aprendizaje y cantidad de parámetros utilizados, con el fin de aportar respuestas mucho más humanas, incluso ofrecer escritura creativa.
GPT-4 ya no sólo tiene la función de interpretar el lenguaje natural, sino que además ofrece respuestas sumamente cercanas a lo humano.
Puedes probar esta inteligencia artificial GPT-4
¿Cuáles son las diferencias entre Chatgpt 3 y 4 (legacy)?
Ahora que sabemos en qué consiste cada una, analizaremos sus diferencias:
Mejora el nivel de análisis
Gracias a la gran cantidad de datos que puede procesar GPT-4 a gran velocidad, puede crear respuestas las cuales analizan un contexto mayor, teniendo la sensación de que se está llevando una conversación mucho más natural, ampliando el texto generado, no sólo en volumen sino también en profundidad.
Mayor cantidad de parámetros procesados
Una vez viendo esta diferencia, la versión GPT-3.5 podía operar con 175 millones de parámetros, mientras que la versión GPT-4 puede llegar a los 10 billones, siendo una diferencia abrumadora
Mayor viabilidad de las respuestas
Si bien, no podemos decir que GPT-4 ofrezca la verdad al 100%, en comparación con la versión ChatGPT-3.5, si ofrece respuestas mucho más solventes, no solamente por la gran cantidad de datos procesados, sino que también por las medidas de seguridad incorporadas para su funcionamiento.
La versión GPT-4 tiene menos de un 1% de probabilidad de generar respuestas erradas.
Más que un generador de respuestas
GPT-4 puede procesar una mayor cantidad de datos, lo que no solamente se ve reflejado en respuestas mucho más precisas, sino también en formar conversaciones que se hacen con base en la explicación de causas y efectos, comprensión contextual e incluso opiniones similares al razonamiento.
Respuestas más creativas
GPT-4 tiene la capacidad de emular una de las cualidades más humanas que existen, como lo es la creatividad.
El motor GPT-4 no solamente ofrece respuestas a los usuarios, sino que también sus aplicaciones pueden llegar al punto de generar escritura creativa, como poesías, cuentos, canciones, entre otros.
Para observar otras aplicaciones creativas bajo este motor de inteligencia artificial te recomiendo leer nuestra sección de copyright.
En conclusión, las diferencias fundamentales entre ChatGPT 3 y 4
- Arquitectura: ChatGPT 4 se basa en la arquitectura GPT-4, mientras que ChatGPT 3.5 Legacy utiliza la arquitectura GPT-3.5.
- Capacidad de aprendizaje: ChatGPT 4 tiene una mayor capacidad de procesamiento y comprensión, lo que resulta en respuestas más precisas y coherentes.
- Mejoras en la interacción: ChatGPT 4 entiende mejor el contexto y las intenciones del usuario, ofreciendo una experiencia más satisfactoria y enriquecedora.
- Experiencia del usuario: La evolución de ChatGPT 4 respecto a ChatGPT 3.5 Legacy proporciona una interacción más fluida y natural con los usuarios.
- Generación de texto más creativa: ChatGPT 4 puede generar respuestas más novedosas y creativas, lo que permite un mayor grado de personalización en las conversaciones.
- Adaptabilidad a distintos contextos: ChatGPT 4 es más versátil en la adaptación a una variedad de contextos y temáticas, lo que lo hace más útil en diferentes situaciones y aplicaciones.

Otras fuentes de información:
- Blog de OpenAI: https://openai.com/blog/
- Investigaciones y publicaciones de OpenAI: https://openai.com/research/
- GitHub de OpenAI: https://github.com/openai
- Página de Wikipedia sobre GPT-3: https://es.wikipedia.org/wiki/Generative_Pre-trained_Transformer_3
- Página de Wikipedia sobre OpenAI: https://es.wikipedia.org/wiki/OpenAI
- https://www.xataka.com/basics/gpt-4-que-como-funciona-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-modelo-lenguaje-inteligencia-artificial
- https://evolupedia.com/blog/aprende-todo-sobre-la-inteligencia-artificial/