Evolupedia

Herramientas de Inteligencia Artificial

77. ¿Cómo funciona Gemini Pro?

La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, y en ese camino, Gemini Pro se ha convertido en una de las grandes apuestas de Google DeepMind para competir directamente con modelos como GPT-4 de OpenAI. Pero… ¿cómo funciona realmente esta herramienta?, ¿qué tiene de especial?, ¿qué lo hace diferente?

 ¿Cómo funciona Gemini Pro?
¿Cómo funciona Gemini Pro?

En este artículo vas a encontrar una explicación completa, con ejemplos claros y sin rodeos, sobre cómo funciona Gemini Pro, en qué se diferencia del resto y por qué deberías prestarle atención si te interesa la IA, el desarrollo tecnológico o el futuro del trabajo.

¿Qué es Gemini Pro?

Gemini Pro es un modelo de lenguaje de inteligencia artificial desarrollado por Google DeepMind. Se lanzó por primera vez en diciembre de 2023 como parte de la familia Gemini 1.0, y desde entonces ha evolucionado hasta versiones más avanzadas como Gemini 1.5 Pro, Flash y ahora Gemini 2.5.

La gran virtud de Gemini Pro es su capacidad para entender y generar texto, código, e incluso trabajar con imágenes y otros formatos multimodales (en sus versiones más avanzadas). Todo ello, manteniendo un equilibrio entre velocidad, precisión y comprensión contextual.

Arquitectura y funcionamiento interno

Gemini Pro está construido sobre una arquitectura Transformer de última generación, muy similar a la de otros modelos LLMs como GPT-4, pero optimizada para ser:

  • Más eficiente en el uso de recursos
  • Más rápida en la inferencia
  • Y más potente en razonamiento multimodal

Entrenamiento multitarea

Gemini Pro ha sido entrenado en decenas de tareas al mismo tiempo: desde redacción de textos hasta análisis de imágenes, pasando por resolución de problemas matemáticos, comprensión de vídeos y programación en múltiples lenguajes. Este enfoque multitarea le da una ventaja brutal en cuanto a adaptabilidad y contexto.

Razonamiento multimodal

Una de las principales innovaciones de la familia Gemini —y en especial de las versiones Gemini 1.5 y 2.5— es su capacidad de razonamiento multimodal. Esto significa que no solo comprende texto, sino que también puede analizar y generar contenido combinando múltiples tipos de información como imágenes, audio, vídeo y código, todo en un mismo flujo de conversación.

¿Qué implica esto?

  • Puedes subir una imagen de un gráfico financiero y preguntarle qué tendencia ve: te responderá con análisis estadístico y sugerencias.
  • Puedes copiar el código de una app con errores y una imagen de su interfaz, y Gemini puede decirte qué está fallando y cómo arreglarlo.
  • Puedes darle un vídeo con instrucciones confusas y pedirle un resumen claro con pasos numerados.

Todo esto lo hace gracias a una arquitectura entrenada con contextos combinados, que le permite no solo interpretar formatos distintos, sino relacionarlos entre sí, generando respuestas más coherentes y útiles.

Nota: El razonamiento multimodal no está presente en la versión Gemini Pro 1.0, pero sí está disponible en Gemini 1.5 y 2.5 Pro, y se amplía aún más en Gemini Ultra, con contexto de hasta 2 millones de tokens.

¿Qué puedes hacer ?

A diferencia de los modelos básicos como Bard original, Gemini Pro ofrece funciones mucho más potentes para empresas, programadores, analistas y creativos.

Redacción y generación de texto

  • Redacción de artículos, resúmenes, ensayos y guiones.
  • Traducción de idiomas con alto nivel de comprensión contextual.
  • Reescritura y corrección gramatical y estilística.

Análisis y comprensión de texto

  • Lectura crítica de documentos largos.
  • Extracción de ideas clave.
  • Resumen de PDF extensos o transcripciones.

Programación

  • Generación de código en Python, JavaScript, Java, Go y más.
  • Detección de errores (debugging).
  • Explicación de fragmentos de código paso a paso.

Tareas de negocio

  • Análisis de datos en lenguaje natural.
  • Automatización de informes.
  • Creación de dashboards explicados en texto.

¿Dónde se puede usar?

Actualmente, Gemini Pro está integrado en varios productos de Google:

  1. Google Bard: Desde diciembre de 2023, Bard utiliza Gemini Pro como su motor base en muchos países.
  2. Google Workspace (Docs, Gmail, Sheets, Slides): Se está incorporando poco a poco para sugerencias de texto, redacción automática y análisis de datos.
  3. Vertex AI (Google Cloud): Gemini Pro está disponible para empresas que desean integrarlo a través de API para tareas avanzadas.

Gemini Pro vs. GPT-4: ¿Cuál es mejor?

Ambos modelos tienen fortalezas y debilidades. Aquí una comparación resumida:

Gemini Pro vs. GPT-4o: comparativa rápida

CaracterísticaGemini ProGPT-4o (OpenAI)
Modalidad principalTexto y código (1.5), multimodal (2.5)Texto, imagen, audio, vídeo
RazonamientoMuy buenoExcelente
IntegraciónEcosistema GoogleEcosistema Microsoft / OpenAI
ContextoHasta 1M tokens (1.5)Hasta 128k tokens (GPT-4o)
Precio y accesoAccesible vía Vertex AI / APIDisponible en ChatGPT Plus

¿Conclusión? Si ya trabajas con Google, Gemini Pro es una opción lógica. Si prefieres el ecosistema de OpenAI, GPT-4 puede ofrecerte más versatilidad. Pero ambos están muy parejos, y depende del uso que le des.

Ejemplo práctico

Prompt: “Resume este informe de 5 páginas en 3 párrafos y crea un correo para enviarle al jefe los resultados más importantes”.

Resultado con Gemini Pro:

  • Resume el informe de forma precisa, manteniendo los datos clave.
  • Redacta el correo con tono profesional y objetivo.
  • Detecta si el informe tiene datos financieros relevantes y los destaca automáticamente.

Esto ahorra fácilmente 2 horas de trabajo manual.

¿Qué sigue para Gemini?

Actualmente, Google ya ha lanzado modelos más potentes:

  • Gemini 2.0 Pro (febrero 2025)
  • Gemini 2.5 Flash y Pro (junio 2025)
  • Gemini Ultra (privado) con 2 millones de tokens de contexto

Estos modelos incluyen:

  • Comprensión multimodal total (texto, imagen, audio y vídeo).
  • Capacidad de ejecutar tareas en Android o navegador.
  • Inferencias más rápidas y menos costosas.

Gemini Pro ha sido una pieza clave en la revolución de la inteligencia artificial generativa dentro del ecosistema de Google. Pero el ritmo de avance es tan rápido que su ciclo de vida ya está cerca del cierre.

Si estás buscando integrar IA en tu empresa, crear agentes inteligentes o automatizar procesos con modelos de lenguaje, es momento de mirar hacia Gemini 2.0 y 2.5, que son ahora los nuevos estándares.

Si estás explorando cómo implementar la IA en tu trabajo o negocio, Gemini Pro merece tu atención.

¿Quieres saber qué es Gemini Pro?
Haz clic aquí para descubrirlo.

Team Evolupedia

Scroll to Top