Evolupedia

Herramientas de Inteligencia Artificial

75. Microsoft Copilot vs ChatGPT: diferencias, ventajas y cuál conviene realmente

La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa de futuro para convertirse en una herramienta de uso diario. Desde la automatización de informes hasta la generación de contenidos, los asistentes con IA están revolucionando el trabajo en oficina.

Microsoft Copilot vs ChatGPT
Microsoft Copilot vs ChatGPT

En ese contexto, dos nombres destacan especialmente: Microsoft Copilot y ChatGPT. Ambos están impulsados por modelos de lenguaje desarrollados por OpenAI, pero su enfoque, casos de uso y valor empresarial son muy distintos.

Entonces, la gran pregunta es:
¿Cuál conviene más a tu empresa en 2025? ¿Qué diferencias hay entre Copilot y ChatGPT? ¿Se pueden usar juntos o son excluyentes?

Aquí te lo explicamos en detalle, sin rodeos.

¿Qué es Microsoft Copilot?

Microsoft Copilot es una capa de inteligencia artificial integrada dentro del ecosistema Microsoft 365, que utiliza modelos de lenguaje como GPT-4 para asistirte directamente en herramientas como Word, Excel, Outlook, PowerPoint o Teams.

Es decir, no es una aplicación nueva, sino una especie de copiloto que trabaja junto a ti en el entorno que ya conoces. Redacta, resume, analiza, visualiza datos… todo sin que tengas que salir del archivo en el que estás trabajando.

¿Qué puede hacer?

  • En Word: redacta textos, mejora redacción, resume contratos o informes.
  • En Excel: analiza datos, crea gráficos, formula predicciones sin escribir fórmulas.
  • En Outlook: redacta respuestas, resume correos largos, sugiere seguimiento.
  • En PowerPoint: genera presentaciones desde un documento o idea.
  • En Teams: resume reuniones, extrae tareas y actas automáticas.

Ideal para entornos corporativos que ya usan Office y buscan eficiencia sin cambiar de plataforma.

¿Qué es ChatGPT?

ChatGPT es un modelo de lenguaje conversacional, desarrollado por OpenAI. Está pensado para interactuar en lenguaje natural, resolver problemas, generar contenido, automatizar tareas y mucho más. Es versátil, personalizable y puede integrarse en infinidad de flujos de trabajo.

No está ligado a un software específico como Office, sino que funciona como un sistema abierto y adaptable a distintas necesidades.

¿Qué puede hacer?

  • Redactar contenidos de todo tipo (blogs, emails, campañas).
  • Resolver dudas complejas en múltiples idiomas.
  • Crear y depurar código.
  • Construir asistentes específicos para roles concretos (ventas, finanzas, RRHH…).
  • Automatizar procesos con plugins, APIs o herramientas como Zapier o Make.
  • Integrarse en apps internas mediante API o agentes GPT personalizados.

Perfecto para empresas que buscan un asistente versátil y potente, adaptable a múltiples departamentos.

Comparativa completa: Copilot vs ChatGPT

AspectoMicrosoft CopilotChatGPT (Plus / Team / Enterprise)
Uso principalProductividad ofimáticaIA general y personalizada
PlataformaMicrosoft 365 (Word, Excel, etc.)Web, app, API, WhatsApp, Slack, etc.
Curva de aprendizajeMuy baja (experiencia similar a Office)Media (hay que aprender prompts y lógica)
PersonalizaciónLimitada (plantillas o sugerencias)Alta (asistentes GPT, memoria, código)
AutomatizaciónBásica (funciones de Office)Avanzada (scripts, integraciones, plugins)
ColaboraciónEn documentos compartidosEspacios colaborativos (ChatGPT Team o Enterprise)
Seguridad y privacidadAlta (protección de datos de Microsoft)Alta (ChatGPT Enterprise ofrece cifrado y control)
Costo30 USD/mes/usuario20 USD/mes (Plus) – precios por plan empresarial
Integración con apps externasMuy limitadaMuy amplia (CRM, ERP, APIs, etc.)

¿Cuál conviene más a tu empresa?

La respuesta depende 100% del perfil de tu empresa, tu equipo y tus objetivos.

Copilot es para ti si:

  • Ya usáis Microsoft 365 a diario.
  • Quieres una herramienta intuitiva, sin necesidad de formación adicional.
  • Tu objetivo principal es ahorrar tiempo en tareas administrativas.
  • Necesitas que la IA esté integrada sin cambios de flujo de trabajo.
  • Buscas facilitar el día a día de equipos no técnicos (ventas, administración, finanzas).

Ejemplo real: Un equipo financiero utiliza Copilot en Excel para generar dashboards semanales con solo pedirlo en lenguaje natural. El ahorro en tiempo y errores es brutal.

ChatGPT es para ti si:

  • Quieres ir más allá de Word o Excel.
  • Necesitas generar contenido, automatizar procesos o analizar datos con más profundidad.
  • Buscas crear asistentes inteligentes para departamentos específicos.
  • Tu equipo tiene mentalidad innovadora y quiere experimentar.
  • Deseas integrar la IA con herramientas como Notion, Trello, Hubspot, Salesforce…

Ejemplo real: Una agencia de marketing crea un asistente GPT que analiza el comportamiento de los leads y propone campañas personalizadas. ChatGPT se convierte en un consultor digital interno.

¿Y si los combino?

Buena pregunta. No es necesario elegir uno u otro. De hecho, muchas empresas líderes están combinando ambas soluciones:

  • Copilot para tareas diarias, productividad inmediata y uso común de documentos.
  • ChatGPT para estrategias más avanzadas, automatización de procesos y creación de agentes personalizados.

Esta combinación permite cubrir tanto las necesidades básicas del día a día, como los desafíos estratégicos y creativos de largo plazo.

En vez de pensar “Copilot vs ChatGPT”, pensad en “Copilot + ChatGPT = ventaja competitiva real”.

Claves para tomar la decisión correcta

Antes de invertir en IA, plantea estas preguntas dentro de tu organización:

  • ¿Cuál es el nivel técnico de mi equipo?
  • ¿Qué procesos deseo automatizar?
  • ¿Qué herramientas ya usamos a diario?
  • ¿Busco resultados rápidos o transformación profunda?
  • ¿Estoy preparado para formar a mi equipo en IA?

Responder a estas preguntas te ayudará a definir una estrategia clara y sostenible de adopción.

Bonus: ¿Qué pasa con la seguridad?

Uno de los mayores temores en empresas es la privacidad. En este aspecto:

  • Microsoft Copilot se basa en la nube de Microsoft y no usa los datos de los usuarios para entrenar modelos.
  • ChatGPT también ofrece planes empresariales (Team y Enterprise) con cifrado, SSO, control de acceso y garantía de privacidad.

Ambas opciones cumplen con altos estándares de seguridad, pero es importante revisar las condiciones de cada plan y contar con soporte especializado.

Conclusión

Tanto Microsoft Copilot como ChatGPT son herramientas poderosísimas. Pero su valor no está en la herramienta en sí, sino en cómo la implementas.

  • Copilot es ideal para productividad inmediata y sin fricciones.
  • ChatGPT es ideal para personalización, innovación y automatización avanzada.

La clave no es elegir el más popular, sino el que mejor se alinee con tu estrategia empresarial.

¿Y ahora qué?

Si no sabes por dónde empezar o necesitas un acompañamiento para integrar estas herramientas en tu empresa, desde Evolupedia podemos ayudarte.

Llevamos más de 2 años ayudando a empresas de Centroamérica y España a transformar su operativa con inteligencia artificial.

👉 Escríbenos y descubre cómo adaptar Copilot y ChatGPT a tu realidad empresarial.

Team Evolupedia

Scroll to Top